Si estás de visita por una de los pueblos más bonitos de Alicante, no te puedes perder su paseo por la zona portuaria. Pasea por el Puerto de Villajoyosa, un puerto con mucha historia detrás.

Si no tienes alojamiento, reserva en los únicos alojamientos en el Casco Antiguo de Villajoyosa.

Historia del Puerto de Villajoyosa

El puerto de Villajoyosa era un puerto para los pescadores y para el comercio de alimentos. Se embarcaban cereales, aceite de oliva, vino, pasas, almendras y otros frutos, para llevarlos a otras zonas como América o Filipinas.

Se trataba de un puerto romano. Al ser una playa plana, los barcos se guardaban en la arena. En el puerto había mucho movimiento, ya que se comercializaba con varios productos.

El puerto formaba parte de la comarca industrial de Alcoy y poseía una de las flotas más importantes de todo el Mediterráneo, con sus barcos de todo tipos y tamaños.

Con los años, se fue remodelando hasta llegar a su estado actual.

Se dice que las casas de colores se hicieron de varios colores porque así los pescadores podían identificar su casa fácilmente.

historia puerto villajoyosa
Fuente: Cadena ser

Pasear y relajarse

El Puerto de Villajoyosa es un buen sitio para pasear y relajarse, pudiendo ver el pueblo y la relación tan cercana con el mar. Cada tarde, la lonja abre sus puertas para que se pueda conocer la tradición de las subastas.

Desde el Puerto podrás ver el Club Náutico, donde se encuentran los restaurantes y bares de la zona. Allí podrás disfrutar de las tapas, comidas y refrescos de la zona.

Cómo llegar al Puerto de Villajoyosa

puerto villajoyosa
Fuente: Comunidad Valenciana